Teléfono
969 694 020

Horario
L-V de 9:00 a 15:00

NOTICIAS

OFICINA DE TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA OTC ADESIMAN



Jornadas individualizadas de Participación Municipal
y Firma de Adhesiones a la OTC Adesiman
Enero 2024



30 de enero de 2024.      By OTC Adesiman


El día 22 de enero de 2024, se han iniciado las jornadas individualizadas con las actuaciones de difusión, asesoramiento y acompañamiento fijados por la “Oficina de Transformación Comunitaria de la Sierra Y Mancha Conquense” (OTC Adesiman).

Los Ayuntamientos atendidos durante el mes de enero han sido:

Ayuntamiento Fecha de la jornada
UCLÉS 19-enero-2024
VILLAREJO-PERIESTEBAN 22-enero-2024
EL HITO 22-enero-2024
VALVERDE DE JÚCAR 25-enero-2024
ALCÁZAR DEL REY 29-enero-2024
CAMPOS DEL PARAÍSO 29-enero-2024
PALOMARES DEL CAMPO 29-enero-2024
BELMONTEJO 30-enero-2024
LA HINOJOSA 30-enero-2024
PAREDES 30-enero-2024

En estas jornadas se han convocado uno por uno a los Alcaldes y Alcaldesas (o sus representantes designados) para realizar una 1ª jornada de difusión y asesoramiento por parte del Ingeniero Director de la OTC (o técnico por él designado).

Estas jornadas se han dividido en tres fases dentro de la propia jornada inicial.

En una primera fase, sabiendo el desconocimiento general de la propia figura organizativa, se ha explicado y detallado con amplitud que es una Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), así como el papel que tiene asignado en la parte constitutiva de una Comunidad Energética en el municipio.

En esta primera fase divulgativa, los responsables municipales han recibido información de la actuación genérica y específica de la OTC respecto de sus municipios y han dispuesto de un Dosier divulgativo a nivel informativo de todos los puntos en las acciones de difusión, formación, asesoramiento y acompañamiento a los que pueden tener acceso.

En una segunda fase divulgativa y de asesoramiento, los Alcaldes y Alcaldesas, han recibido información y formación básica sobre la figura de una Comunidad Energética, haciendo mención a sus necesidades, capacidad de generación fotovoltaica, implicaciones municipales, ventajas, mejoras, ahorros, formas jurídicas recomendadas, financiaciones posibles, regulaciones legales, etc.

Esta información ha sido suficiente para que en esta primera toma de contacto comprendan el interés real y los beneficios a obtener con la creación de una Comunidad Energética en su municipio.

Se ha explicado que en todo el proceso previo a la creación de una Comunidad Energética, se les dará la formación completa, el asesoramiento y el acompañamiento necesario para que no puedan quedar dudas sin resolver.

Por ello, se les ha indicado que serán convocados de forma individual o colectiva, mediante sesiones, jornadas y talleres, para recorrer todo el proceso previo y poder tomar una decisión final meditada.

En último lugar y en la misma jornada se han atendido las dudas y preguntas que han ido formulando y finalmente, y si así lo deseaban, se les ha indicado que para poder iniciar los dosieres informativos y formativos así como las siguientes jornadas de formación y talleres, es precisa la firma de un Documento de Adhesión, en el que sin el compromiso final obligatorio de constituir una Comunidad Energética, manifiestan su interés y voluntad de participar en todo el proceso, cuyo final es, si así lo desean posteriormente al citado proceso, constituir y crear una Comunidad Energética Local en sus municipios.

Ha quedado de manifiesto que cada municipio tiene unos activos y unas características diferentes entre si y que sin duda cada caso es único y difícilmente repetible.

La totalidad de Alcaldes y Alcaldesas, tras consultas en muchos casos con sus consistorios, asesores y secretarios o secretarias, han procedido a la firma de la citada Hoja de Adhesión.

La firma de la Hoja de Adhesión, ha puesto en marcha todo el proceso individual y de conjunto para que la OTC Adesiman pueda seguir con las actuaciones ya iniciadas y pueda seguir trabajando vivamente en cada caso concreto intentando no dejar perder posibilidades ni mejoras en cada uno de los pueblos, cuyas características son específicas y diferenciadas en todos los casos.

Se ha dejado muy claro a Alcaldes, Alcaldesas y representantes municipales que la firma de la Hoja de Adhesión, no compromete a ningún municipio a la obligatoriedad de constituir una Comunidad Energética, sino que ese punto (la constitución de una C.E.) es el punto final posterior a todo el proceso de difusión, formación, asesoramiento y acompañamiento y, que finalizado todo esto y llegado ese momento, el propio Ayuntamiento y los ciudadanos y empresas, decidirán sus constitución o renunciarían a ella, sin más consecuencias ni obligaciones.

Se han cerrado las sesiones con satisfacción por ambas partes, iniciando con ello un proceso de voluntad de mejora para los municipios y ciudadanos con un acercamiento aún mayor a las voluntades y pretensiones comunitarias en materia de eficiencia, sostenibilidad, ahorro, medio ambiente, empoderamiento y mejora económica y social.

La amplitud del alcance de los temas abordados en estas jornadas, han sido largos y duros, pero el interés de la totalidad de los Alcaldes, Alcaldesas y representantes municipales convocados que se ha mantenido ante los contenidos que han recibido, han puesto de manifiesto el valor del esfuerzo.

Los resultados han sido muy satisfactorios y dan un buen campanazo de salida a todo el proceso iniciado.


JORNADAS INDIVIDUALIZADAS DE PARTICIPACIÓN MUNICIPAL Y FIRMA DE ADHESIONES A LA OTC ADESIMAN ENERO 2024

AYUNTAMIENTO
UCLÉS

AYUNTAMIENTO
EL HITO

AYUNTAMIENTO
PALOMARES DEL CAMPO

AYUNTAMIENTO
VILLAREJO-PERIESTEBAN

AYUNTAMIENTO
VALVERDE DE JUCAR

AYUNTAMIENTO
CAMPOS DEL PARAISO

AYUNTAMIENTO
BELMONTEJO

AYUNTAMIENTO
ALCÁZAR DEL REY

AYUNTAMIENTO
LA HINOJOSA

AYUNTAMIENTO
PAREDES