Teléfono
969 694 020

Horario
L-V de 9:00 a 15:00

ASESORAMIENTO


1. ASESORAMIENTO TÉCNICO
¿Qué es?

Es la guía que te ofrecen expertos para diseñar y construir tu comunidad energética.

¿Por qué es importante?

Te ayudarán a elegir las tecnologías más adecuadas (paneles solares, inversores, etc.), a calcular la cantidad de energía que necesitas generar y a conectar tu sistema a la red eléctrica.

¿Qué incluye?

Estudios de viabilidad: Analizan si tu comunidad es un buen candidato para una comunidad energética, considerando factores como la cantidad de sol, el consumo de energía y la infraestructura existente.

Diseño del sistema: Crean un plan detallado de cómo será tu comunidad energética, desde la ubicación de los paneles solares hasta la distribución de la energía.

Selección de equipos: Te ayudarán a elegir los equipos de mejor calidad y más eficientes para tu proyecto.

Instalación: Supervisarán la instalación de todo el equipo y se asegurarán de que funcione correctamente.


2. ASESORAMIENTO ADMINISTRATIVO
¿Qué es?

Te ayudan a gestionar todos los trámites burocráticos necesarios para poner en marcha tu comunidad energética.

¿Por qué es importante?

Te ahorrará tiempo y evitará problemas legales.

¿Qué incluye?

Constitución legal: Te ayudarán a elegir la forma jurídica más adecuada para tu comunidad (asociación, cooperativa, etc.) y a realizar todos los trámites necesarios para registrarla.

Permisos y licencias: Te ayudarán a obtener todos los permisos necesarios para construir e instalar tu sistema de generación de energía.

Contratación: Te asesorarán en la contratación de seguros, mantenimiento y otros servicios necesarios para tu comunidad.


3. ASESORAMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL
¿Qué es?

Te ayudan a analizar la viabilidad económica de tu proyecto y a gestionar los aspectos sociales de la comunidad.

¿Por qué es importante?

Te permitirá tomar decisiones informadas y garantizar la sostenibilidad de tu comunidad a largo plazo.

¿Qué incluye?

Análisis económico: Calculan los costes de inversión, los ingresos por la venta de energía y el retorno de la inversión.

Modelo de financiación: Te ayudarán a encontrar las fuentes de financiación más adecuadas para tu proyecto (préstamos, subvenciones, etc.).

Gestión económica: Te enseñarán a gestionar el presupuesto de tu comunidad y a llevar una contabilidad adecuada.

Aspectos sociales: Te ayudarán a fomentar la participación de todos los miembros de la comunidad y a resolver posibles conflictos.


4. ASESORAMIENTO JURÍDICO
¿Qué es?

Te ofrecen asesoramiento legal en todos los aspectos relacionados con tu comunidad energética.

¿Por qué es importante?

Te protegerá de posibles problemas legales y garantizará que tu comunidad esté en cumplimiento con la normativa vigente.

¿Qué incluye?

Redacción de estatutos: Elaborarán los estatutos de tu comunidad, definiendo los derechos y obligaciones de los miembros.

Contratos: Redactarán los contratos necesarios para la compra de equipos, la contratación de servicios y otros acuerdos.

Cumplimiento normativo: Te mantendrán informado sobre los cambios en la legislación y te ayudarán a adaptarte a ellos.


5. ASESORAMIENTO PUNTOS DE CREACIÓN DE VALOR AÑADIDO
¿Qué es?

Te ayudarán a identificar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio relacionadas con tu comunidad energética.

¿Por qué es importante?

Te permitirá generar ingresos adicionales y fortalecer la sostenibilidad de tu comunidad.

¿Qué incluye?

Servicios energéticos: Podrías ofrecer servicios de eficiencia energética a otros miembros de la comunidad.

Productos locales: Podrías producir y vender productos locales utilizando la energía generada por tu comunidad.

Turismo energético: Podrías crear rutas turísticas relacionadas con la energía renovable.


ACTUACIONES EN EL ÁMBITO DEL ASESORAMIENTO

ACTUACIONES DESCRIPCIÓN RESULTADOS ESPERADOS
ASISTENCIA CONTINUADA A LAS ENTIDADES
MUNICIPALES, EMPRESAS, ASOCIACIONES, OTROS Y
VECINOS DE LOS MUNICIPIOS DEL TERRITORIO
ADESIMAN
• Asesoría directa a la OTC
• Asesoramiento técnico en materia tecnológica, administrativa, económica, social y jurídica a través de 3 canales.
- A partir del módulo de dudas y preguntas del email, entre usuarios y asistencia, con respuesta por email.
- Duda telefónica entre asistencia y administración local con respuesta por email.
- Reunión entre asistencia y otros usuarios con desarrollo de dictamen.
• Las asesorías podrán referenciarse en los materiales desarrollados en cuanto a estudios, sobre los cuales podrán plantear dudas los distintos interesados, como sobre cuestiones surgidas más allá de los estudios y la difusión
• Asesoramiento en jornadas de participación que desarrollen de motu propio las entidades municipales
- Aclaración a preguntas y dudas existentes entre los usuarios.
- Ayuda para conformar el proceso con apoyo al desarrollo de la documentación necesaria para poder conseguir la constitución de las comunidades energéticas desde el plano jurídico, tecnológico, organizativo, administrativo.
- Interpretación de los estudios y aportación de aclaraciones a los usuarios.
- Desarrollo de documentación de referencia según la evolución de la interactuación entre los usuarios del servicio de asesoría y las respuestas de la misma