Teléfono
969 694 020

Horario
L-V de 9:00 a 15:00

NOTICIAS

OFICINA DE TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA OTC ADESIMAN



La OTC Adesiman asiste a la Primera Reunión Online (Webinar) de la Red de Conocimientos y Experiencia de OTCs convocada por el IDAE



7 de mayo de 2024.      By OTC Adesiman


El pasado 7 de mayo, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) organizó la Primera Reunión Webinar de la Red de Conocimientos y Experiencia (OTCs), un evento clave para la comunidad energética en España. Durante esta jornada virtual, expertos, profesionales y representantes de diferentes sectores se reunieron para intercambiar ideas, compartir buenas prácticas y establecer una base sólida para el desarrollo de las OTCs.

Durante esta reunión, se abordaron temas cruciales para el desarrollo de las OTCs, y se presentaron buenas prácticas y requisitos esenciales para los beneficiarios.

La Red de Conocimientos y Experiencia es una iniciativa estratégica del IDAE que busca fomentar la colaboración y la sinergia entre los actores del ámbito energético. Las OTCs son grupos de trabajo multidisciplinarios formados por expertos en áreas como eficiencia energética, movilidad sostenible, energías renovables y gestión de recursos. Estos grupos se reúnen para abordar desafíos comunes, compartir conocimientos y experiencias, y contribuir al avance de la transición energética en España. La Secretaria General del IDAE, Mª Francisca Rivero, dio la bienvenida a los participantes. A continuación, el Jefe del Departamento de Gestión de la Demanda e Integración de Renovables, Luis García Benedicto, presentó el programa de la reunión.

El Técnico del Área de Comunidades Energéticas del IDAE, Luis Brines, explicó la organización y estructura de las reuniones de la Red de Conocimientos y Experiencias. Se discutieron temas como el cuestionario inicial, problemas emergentes y buenas prácticas.

En la reunión, se exploraron aspectos clave, como el contenido indispensable en las plataformas web de las OTCs, los hitos intermedios en su desarrollo y la colaboración entre estas oficinas. Además, se destacó la importancia de la gestión de anticipos y modificaciones, así como la ubicación geográfica de las OTCs en un mapa:

Contenido esencial del sitio web:

Se debatió sobre cómo estructurar y organizar la información en el sitio web de las OTCs para que sea accesible y útil para los usuarios. La claridad y la relevancia del contenido son fundamentales para llegar a un público diverso y promover la adopción de buenas prácticas.

Hitos intermedios y objetivos:

Los participantes reflexionaron sobre la importancia de establecer hitos y objetivos a lo largo del proceso de desarrollo de las OTCs. Estos marcadores permiten medir el progreso y mantener el enfoque en los resultados deseados.

Plan Colaboración entre OTCs:

Se exploraron oportunidades para la colaboración entre las diferentes OTCs. Compartir experiencias, recursos y estrategias puede potenciar el impacto colectivo y acelerar la implementación de soluciones energéticas innovadoras.

Gestión de anticipos y modificaciones:

Los expertos analizaron cómo gestionar los fondos asignados a los proyectos de las OTCs. Además, se discutió la flexibilidad necesaria para adaptarse a cambios y ajustes durante la ejecución de los proyectos.

Durante la reunión, se presentaron ejemplos inspiradores de OTCs en acción. OTC Rivas, representada por Carlos Ventura, Coordinador del Área de Economía y Organización en el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, compartió su experiencia en la organización de una OTC. Por su parte, Carme Melción, Directora del programa de Renovables 2030 en la Diputación de Barcelona, presentó un plan de colaboración entre OTCs.

En resumen, la Primera Reunión Webinar de la Red de Conocimientos y Experiencia del 7 de mayo de 2024 fue un espacio de diálogo, aprendizaje colaboración activa. El IDAE reafirmó su compromiso con la comunidad energética y su voluntad de seguir impulsando la transformación hacia un futuro más sostenible.

(Nota: Este artículo es una síntesis basada en los materiales proporcionados por el IDAE durante la sesión técnica informativa online del 7 de mayo de 2024.)